Siete manjares comí en la boda de Antón: cerdo, cochino, marrano, puerco, guarro, lechón y tostón. Como ya escribimos el año pasado en este blog: https://ecosdequero.blogspot.com/2024/01/san-anton.html , La festividad de San Antón, que se celebra el 17 de enero, es una tradición profundamente arraigada en Quero, un municipio de la provincia de Toledo. San Antonio Abad, conocido popularmente como San Antón, es venerado como el patrón de los animales. En Quero, esta celebración ha estado históricamente vinculada a la vida agrícola y ganadera de la comunidad. En el pasado, las familias de Quero dependían de animales de carga como burros, mulas y caballos para las labores del campo. Además, en los corrales se criaban gallinas, conejos y cerdos para el consumo familiar. Durante la festividad de San Antón, era costumbre engalanar a los animales con adornos como pretales, cinchas coloridas, campanillas y cabezadas bordadas. Estos animales eran llevados a la ermita...
Comentarios
Publicar un comentario