Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2024

2. Materiales y técnicas tradicionales al bordar a mano

Imagen
BORDAR A MANO Para bordar a mano, necesitarás algunos materiales básicos : Aguja de bordar : La aguja ha de ser del mismo grosor o un pelín más gruesa que el hilo para que pase adecuadamente a través de la tela y no se estropee. Las agujas de bordar ser distinguee por tener punta afilada y ojo largo. Se enumeran en en función del grosor de la tela, cuanto más alto sea el número, será ideal para telas más gruesas.  El tamaño de la aguja se selecciona según el grosor de la tela y el tipo de hilo utilizado. Las agujas más pequeñas son ideales para bordados finos y delicados, mientras que las agujas más grandes son más adecuadas para tejidos más gruesos o para crear puntos más grandes y llamativos.   Los tamaños más utilizados para el bordado son el 7 y el 9. Es recomendable también tener una aguja de lana con punta roma para algunos dibujos Hilo de bordar : Puedes usar hilo de algodón o seda. Los hilos mouliné son muy populares.Elegir el hilo adecuado para bordado depende de...

El traje manchego quereño desde el siglo XIX

Imagen
HISTORIA Y EVOLUCIÓN  DEL TRAJE MANCHEGO La confección y estética del traje regional a lo largo de su historia ha dependido de quién lo usa, cuando va a ser vestido,  para qué labor o finalidad y dónde o lugar de uso. La similitud en su confección y características le aporta el rasgo constitutivo de ser símbolo de identidad del pueblo o comunidad que lo lleva.  En especial nuestro traje manchego llega a la actualidad tras la herencia y huella del siglo XVIII. El marqués de Lozoya decía que este siglo era "el siglo de oro de los trajes populares y regionales". Es  el momento álgido de los Bailes de Candil cuando se popularizan bailes de salón tales como las S eguidillas Boleras  en la alta sociedad bien extendido en el pueblo llano. Poco han cambiado desde entonces, aunque algunos elementos se relacionen con modas más antiguas que van desde la época medieval hasta el siglo XIX.  Referencias a cómo era y su evolución quedan reflejadas en los textos literario...