Jota de las gachas



 
  
   Estribillo
Ay que sí, que si!
Ay que no, que no
Si perol tu tienes
Gachas te hago yo
Gachas te hago yo
Gachas te hago yo
Si perol tu tienes,
Gachas te hago yo

Copla 1 simple

Mira si he corrido mundo 
Que he estado en El Salobral,
En el Pozo Duz de Quero 
Y en la Laguna la Sal.
En el Pozo Duz de Quero
Y en la Laguna la Sal.   

Copla 2 centro y fuera

Con la leña ya encendida,
y el perol en su lugar
Calienta aceite de oliva
Unos ajos has de echar  

Copla 3 la cuchara

Las tajadas ya en su punto
chorizo y panceta van
con el vino en la mano
Todos vamos  a brindar  

Copla 4  doble ambos lados 

Con la almorta bien tostada
Y el pimentón y la sal
Una jarrita de agua
Y La mezcla ha de espesar  

Copla 5 arrastrada 

De la bota da un buen trago,
quien viene a festejar,
y las gachas a probar,
con alegría y agrado
Con alegría y agrado
Las gachas vas a probar 

Copla 6  arrodillada 

La plaza llena de amigos,
la noche ya va a empezar,
las gachas nos han unido,
y el baile nos va a alegrar. 

EXTRA:  Copla 7

Ya las gachas están hechas,
y el vino ha sido brindado,
ahora empieza el buen baile,
con los Hermanos Dorado. 

 

AL VINO DE QUERO.

El vino de Quero, una bendición, 
en sabor, pureza, nobleza y color. 
Si se paladea con moderación, 
alegra el espíritu y da buen humor. 

El vino quereño, de vivos reflejos, 
anima la vida de mozos y viejos. 
Se piensa, trabaja y se anda el camino 
mejor, si tomamos de Quero el buen vino

Por eso el quereño cuida con esmero 
vino que elaboran buenos bodegueros 
Poda, desahoga y hace las labores 
para que sus uvas sean las mejores.

Quero, 14 de Julio de 1980
(José María Ortiz de Villajos y Martinez-Charco).

   
¡FANDANGO GACHAS DE QUERO!
A las gachas de Quero
me han invitado
mas de cuatro quisieran
lo que ha sobrado
ha sobrado panceta 
y también morcillas
una bota de vino y otras cosillas

Por aquí se va
por aquí se va
por aquí yo vengo
por aquí se va
por aquí se va
por aquí yo vengo
y poder probar 
y poder probar 
las gachas de Quero
por aquí se va
por aqui se va 
por aquí yo vengo

Arrimate bailaor
arrimate que no pecas
que el que baila y no se arrima 
es comerse el pan a secas!  (Carmen Pérez Priego)

La la la la, la...la..la...

Es muy fácil de aprender
el canto de los gallegos
es muy fácil de aprender
empieza con la la la 
y acaba copn la la lero.  (Manuel Carpintero)

No hay quien pueda, 
no hay quien pueda 
con la gente de esta tierra 
No hay quien pueda, 
no hay quien pueda 
con la gente de esta tierra

Si te quieres casar 
con las chicas de aquí
te tendrás que buscar 
un enchufe en Madrid
un enchufe en Madrid, 
un enchufe en Toledo
Si te quieres casar 
con las chicas de Quero

No hay quien pueda, 
no hay quien pueda 
con la gente de esta tierra 
No hay quien pueda, 
no hay quien pueda 
con la gente de esta tierra  (María Candelas Polo Cárceles)

 

¡QUE VIVA QUERO!

Que viva Quero y su tradición  
Con vino y gachas e ilusión
la plaza llena, ¡no puedes faltar!                 
celebrando el día!, celebrando el día!
Vamos  a gozar!  
 
Que viva  Quero, alma de la La Mancha
 y en esta plaza hoguera de gachas
El vino en la mano, vamos a brindar
Se siente el orgullo, se siente el orgullo
de nuestro lugar 


QUERO, ALMA DE LA MANCHA

(Al son de  A la Mancha Manchega) 

ESTRIBILLO
Ay Quero de los Queros, ALMA DE LA MANCHA
tierra de vino,  tierra de gachas!
y en cada cuchara, sabor ancestral, 
se siente el orgullo de este lugar.

ESTRIBILLO
A la Mancha manchega, 
yo quiero cantar,
en el pueblo de Quero
se sabe gozar!
Y al forastero que llega 
con buen destino, 
pistachos, queso y buen vino

Copla 1

Entre rosas y claveles,
jazmines y El Salobral,
entre el río Ciguela   
y la Laguna de la Sal.    (Valeriana Ruiz)  

Copla 2

En Quero, tierra manchega,
al forastero se acoge,
con pistachos, queso y vino,
y la amistad que se forge.

Copla 3
Con fachadas encaladas
es mi pueblo muy manchego
Azul añil de La Mancha
es mi querido Quero

Copla 4
Os echo la despedida
cantando con alegría
de veros en esta plaza
celebrando este día
de veros en esta plaza
celebrando este día.   (Carmen Juliana Del Alamo Jareño

__________&&&&&&__________

Somos de Quero...


Comentarios

Entradas populares de este blog

JOTA y CANTOS EN LA VENDIMIA EN QUERO

QUERO: ENTRE EL AGUA Y LA SAL - 2 de febrero: Día Mundial de los Humedales. -