EL TRAJE QUEREÑO, ICONO Referente del TRAJE TOLEDANO
El Traje Quereño, Icono de referencia del Traje Toledano
Las fotografías de la rondalla de Quero tomadas por Jean Laurent en 1878 marcaron un hito en la representación del traje toledano. Según el acta municipal del 15 de enero de ese año, la corporación decidió enviar una representación de La Mancha toledana a la Corte para bailar ante Alfonso XII y María de las Mercedes, y el alcalde especificó que las parejas debían "vestir traje antiguo".
Estas imágenes se convirtieron en las primeras representaciones visuales del traje toledano, consolidándolo como símbolo junto al de Lagartera. La influencia de estas fotografías trascendió rápidamente: fueron exhibidas en el pabellón español de la Exposición Universal de París de 1878 y reproducidas en portadas de periódicos y revistas, colecciones, fotográficas, postales, cromos, cajas de cerillas y otros objetos de recuerdo de Toledo. Gracias a la difusión de estas imágenes, el traje quereño quedó fijado en el imaginario colectivo como uno de los referentes principales del traje regional toledano.
Comentarios
Publicar un comentario