Pasodobles a la Virgen por el Coro Parroquial de Quero(Toledo)

🎶 El pasodoble a la Virgen: el piropo del pueblo, cantado por el Coro Parroquial 🎶


  
Vídeos realizados y cedidos de Jesús Polo

Hay momentos en las fiestas patronales que no se olvidan, no por ser grandes espectáculos, sino porque alguien pone el alma en lo que hace.
Y eso es exactamente lo que ocurre cuando el Coro Parroquial de Quero, bajo la dirección de Fermín Cáceres Polo, entona el pasodoble dedicado a nuestra Virgen de las Nieves.
Lo hacen de forma constante, fieles año tras año, y lo hacen fantásticamente. No es solo que canten bien: nos emocionan. 
Cuando suena “En el Monte Esquilino”, o esa expresión de cariño que resuena en el pasodoble de “Guapa, guapa y guapa”, el silencio se llena de sentimiento y se nos eriza la piel. Son esos instantes en los que sentimos que, más que escuchar música, estamos recibiendo una ofrenda hecha voz por quienes mejor representan lo que llevamos dentro.
Que cada quereño lo sepa, lo lleve en la memoria y lo cante con orgullo. Porque cuando todos cantamos, la Virgen de las Nieves escucha y siente que su pueblo le responde con amor.
¡Viva la Virgen de las Nieves!
Y viva el coro que nos la canta con el corazón.

Y además, tenemos la enorme suerte de contar con una Escuela Municipal de Música, viva y activa, que sigue cultivando talento y tradición. Este año no hay que perderse su concierto en la Plaza de la Villa, que tendrá lugar a las 00:30 horas, tras la Salve Cantada en la iglesia  y  los fuegos artificiales en el Parque Nuevo. Será una noche para disfrutar, emocionarse y sentir que la música también es parte de nuestra identidad.

El pregón comenzará a las 21:00 horas desde el balcón del Ilmo. Ayuntamiento, y los pregoneros serán los integrantes de la Cooperativa PistaQuero, orgullo local por su compromiso con el campo, el trabajo y el pueblo con Adrián Román Quirós y la junta directiva al frente.

Allí estaremos, como siempre, celebrando lo que somos.
¡No os lo perdáis!


TRES VECES GUAPA

1- Por ser tan humilde y sencilla 
Por no olvidarnos cada día 
Por eso yo vengo a ti Madre 
A darte las gracias, llena de alegría

ESTRIBILLO:

Y es que Virgen de las Nieves 
Estando a tu lado 
mil voces se escapan 
Para decirte a ti madre, 
guapa, guapa y guapa.

Y es que tu cara bonita 
Me llega hasta el alma, 
Virgen de las Nieves 
Y te diré hasta la muerte, 
guapa, guapa y guapa.

2- Cada vez que yo me levanto 
Y veo la luz del día
Lo primero que yo hago  
Es cantarte y rezarte el Ave Maria.

Estribillo

3- Un cinco de Agosto viniste 
Y en un cerro te apareciste 
Nieves te pusieron de nombre 
Te hicimos tu ermita por ser tan bonita.  

Estribillo

4- Virgen de las Nieves te llamas. 
Todos los Quereños te adoran 
Y cuando nos sentimos tristes  
Todos a tu ermita vamos a a pedirte 

Estribillo


Por eso, no basta con aplaudirlos: debemos aprendernos la letra. Ese pasodoble no es solo una canción; es el piropo del pueblo a su Patrona. Aprenderlo y cantarlo es abrazar nuestra devoción con voz propia es acompañar al coro y hacer que esa ofrenda no sea solo de ellos, sino de todos.



1. En el monte esquilino, te apareciste 
Nos pediste Maria, un gran favor 
Construirte una ermita, sobre tu monte 
Y nosotros lo hicimos, con mucho amor.

Venimos a pedirte, querida Madre 
No nos falte el trabajo, y la salud 
Hoy tus hijos de Quero te lo pedimos 
Con toda nuestra alma y el corazón.

Madrecita de las Nieves, patrona de los Quereños, 
Te llevamos en el alma y te pedimos por nuestro pueblo.
Virgencita de las Nieves, patrona de los Quereños
Venimos a darte gracias, porque todos te queremos.

2. Por las calles del pueblo, pasas Maria 
Los cordones pujamos con devoción 
Para darte las gracias por tus favores 
Y te lo agradecemos de corazón.

Los ausentes que vienen, a verte Madre 
Te llevan siempre dentro, del corazón 
Aunque lejos estén Virgen Maria 
El dia 5 no faltan a tu función.

  
PASODOBLE A LA VIRGEN DE LAS NIEVES
 En el Monte Esquilino

Comentarios

Entradas populares de este blog

JOTA y CANTOS EN LA VENDIMIA EN QUERO

QUERO: ENTRE EL AGUA Y LA SAL - 2 de febrero: Día Mundial de los Humedales. -