TALLER NAVIDEÑO 2024

TALLER NAVIDEÑO DE BAILE
con Canciones Navideñas y Jotas de Navidad

Objetivo: Promover divertimento mientras se aprende y disfruta de bailes navideños, villancicos y Jotas de Navidad. Duración: 1 hora

1. Bienvenida 

Música de fondo: "Feliz Navidad" de José Feliciano.

  

Introducción: Que es un villancico. Cual es su origen. Reflexionar sobre la experiencia de compartir una tradición navideña, la importancia del baile y beneficios cantar villancicos

BENEFICIOS DE CANTAR Y BAILAR para nuestra salud: 
  • Segregamos endorfinas. ...
  • Nos ayuda a concentrarnos. ...
  • Más memoria. ...
  • Fuera el sentimiento de ridículo. ...
  • Podemos compartir esta actividad. ...
  • Un hobby. ...
  • Nos movemos y hacemos deporte.

2. Coreografía Navideña

[  ] Sección 1: Jotas

  


JOTA GRACIAS VENIMOS A DARLE (villancico jota) 
por Boni Ruiz López.  Muy antigua transmitida y recordada por la familia de  Antoñita Polo

ALEGRÍA, ALEGRÍA, ALEGRÍA
(Cantado por Boni Ruiz López y el taller ECOS DE QUERO)



Villancico de aguinaldo y explicación

[  ] Sección 2: Baile de Navidad   


Siempre es Navidad de Edurne

3. JUEGOS de grupo 

A) "RUEDA Grupal de Villancicos" :  - Por grupos crear  letra de  villancico ECOS DE QUERO y en turnos cantarlos. 

B) Competencia Amistosa: CREA COREO a la jota ALEGRIA, ALEGRÍA, ALEGRIA

Dos equipos y cada grupo debe improvisar una pequeña coreografía con la jota navideña.

C) Los más pequeños pueden colorear  INSTRUMENTOS NAVIDAD

Se premiará la creatividad con aplausos o pequeños reconocimientos.

4. Despedida:

 Agradecer la participación 

Comentarios

Entradas populares de este blog

JOTA y CANTOS EN LA VENDIMIA EN QUERO

QUERO: ENTRE EL AGUA Y LA SAL - 2 de febrero: Día Mundial de los Humedales. -