Entradas

Mostrando entradas de julio, 2025

Octubre

Imagen
COLABORACIÓN CON EL  PROYECTO DEL COLEGIO PÚBLICO SANTIAGO CABAÑAS:  "DESCUBRIMOS NUESTRO PUEBLO: QUERO.  TIERRA DEL QUIJOTE Y ALMA DE LA MANCHA". Octubre:   UBICACIÓN GEOGRÁFICA   ¡Hola, exploradores!  Abordamos un bonito proyecto del cole : "DESCUBRIMOS NUESTRO PUEBLO: QUERO.  TIERRA DEL QUIJOTE Y ALMA DE LA MANCHA". Este mes nos acercaremos a conocer un poco más a nuestro pueblo, comenzando por ponerlo en el mapa. Vamos a ver dónde está Quero, cómo es, su escudo y por qué se llama  así.  Hoy vamos a descubrir dónde está nuestro pueblo: QUERO.  Pincha en este enlace para verlo por google earth. Primero miramos el planeta Tierra , nuestra gran casa azul. Dentro de la Tierra está el continente de Europa, donde vivimos. En Europa encontramos un país muy bonito que se llama España. En el centro de España está nuestra comunidad: Castilla-La Mancha , una tierra de molinos, campos verdes y cielos enormes. Dentro de Castilla-La Manch...

La carraca europea y el cernícalo primilla

Imagen
Una mañana triste: la carraca europea Hoy por la mañana, al volver de nuestro paseo, nos encontramos con algo que nos dejó sin palabras. Frente a la farmacia, en la calle Real el Pozo, había un ave muerta con unos colores preciosos: alas azul turquesa y negro, y el cuerpo marrón. (Le llaman el ave añil). Un chico que iba de camino al campamento digital en la biblioteca  se detuvo con nosotros, mirando al ave con mucha curiosidad. Nos dijo que nunca había visto un pájaro tan bonito. Esa curiosidad suya nos despertó aún más las ganas de saber qué especie era. Le hicimos una foto y la compartimos para descubrirlo. Así supimos que era una carraca europea ( Coracias garrulus ). Este encuentro me hizo querer aprender más sobre ella y me ha abierto los ojos sobre su situación. ¿Qué es la carraca europea? Es una de las aves más bellas de Europa, con un plumaje azul y marrón único. Vive en campos abiertos, olivares y zonas con árboles dispersos. Es un visitante de verano en gran parte...
Imagen
  16 de julio:  Ntra. Sra. del Carmen . Nuestro querido y recordado Cronista de la Villa de Quero, Alfonso Ruiz Castellanos,  en su libro "El Culto a Santa María (de las Nieves) en Quero " de 2002  menciona que en documento escrito de 1749 la devoción a Ntra. Sra. del Carmen en la villa de Quero ya aparece nombrada. Será el Catastro de Ensenada en 1751 donde se enumere la advocación mariana quereña a la Virgen del Carmen junto con Ntra. Sra de la Antigua, la Encina y el Rosario.  ¿CUÁL ES SU HISTORIA? Su nombre alude al Monte Carmelo en Israel. ¿CUALES SON SUS SÍMBOLOS?  EL manto marrón y el escapulario. El término "escapulario" proviene del latín "scapulae," que significa "hombros." Originalmente, el escapulario era una prenda larga de tela que colgaba sobre los hombros, utilizada por los monjes como parte de su hábito. Con el tiempo, se desarrolló una versión más pequeña y simplificada para los laicos, que se redujo a dos pequeños pedazos de ...