Entradas

Imagen
Quero: redescubriendo nuestras raíces PROYECTO PARA EL COLEGIO PÚBLICO SANTIAGO CABAÑAS:  "DESCUBRIMOS NUESTRO PUEBLO: QUERO.  TIERRA DEL QUIJOTE Y ALMA DE LA MANCHA". MES DE NOVIEMBRE:  HISTORIA DE QUERO Un viaje por el tiempo y la memoria de La Mancha Introducción Entre horizontes de tierra dorada y lagunas azules, Quero guarda en su paisaje la huella de miles de años de historia. Desde los primeros cazadores y pastores que dejaron grabados en la piedra, hasta los vecinos que hoy cultivan el pistacho y celebran sus tradiciones, este rincón manchego ha sido testigo del paso del tiempo. Sus aguas, sus caminos y su gente han tejido una memoria compartida que une la prehistoria con el presente, el trabajo con la esperanza y el pasado con el porvenir. Cada época de Quero cuenta una historia: la del esfuerzo humano por vivir, crear y perdurar. Este relato es un viaje a través de esos siglos de vida, una invitación a mirar atrás para comprender mejor lo que somos. 🔸  Pre...

Tumba por aquí, tumba por allá

Imagen
Tradiciones, canciones y sonrisas en la víspera  de los Santos En el Taller de Folclore Ecos de Quero queremos que los niños, las niñas (¡y también los mayores!) conozcan de dónde vienen nuestras costumbres y cómo se han transformado con el paso del tiempo.  Ya el año pasado hicimos una entrada tratando el mes de noviembre donde se comentaba en parte este tema. Os dejamos el enlace aquí  . Este año hemos creído oportuno tratar halloween con los más pequeños. Muchas veces escuchamos hablar de Halloween, pero… ¿sabías que en realidad tiene raíces muy parecidas a las antiguas nuestras?  Hace más de 2.000 años, los pueblos celtas celebraban el final de la cosecha con el Samhain, una fiesta que marcaba el cambio de estación y en la que se creía que los espíritus de los difuntos regresaban al mundo de los vivos. Con el tiempo, esta tradición se mezcló con las celebraciones cristianas y dio lugar al Día de Todos los Santos y al Día de los Difuntos, que en inglés se llama Al...

Noviembre: Todos los Santos

Imagen
Cita en NOVIEMBRE   - Recordando a los nuestros-     Este  noviembre  la Hermandad de las Ánimas Benditas y Sacramental NOS INVITAN  a participar en los actos en la iglesia y cementerio:  sábado a misa de 12.00 h. y el domingo a misa de 16.00...se sale de la iglesia 30 minutos antes y todo el mes es la misa para los difuntos.  Noviembre ya está aquí. M es de adornar con flores el cementerio. Mes de los Santos y de los difuntos; un tiempo para recordar a los nuestros ya fallecidos,  que han partido, pero que los sentimos muy presentes. Su nombre viene del latin: novembrem  y significa noveno mes ya que en el  calendario romano ocupaba la novena posición; nombre que mantuvo al pasar al calendario gregoriano, a pesar de ser el undécimo mes. Curiósamente en el mundo clásico de Pitágoras, en su numerología, el número 9 significaba la finalización de un ciclo, la plenitud y la culminación de un fín al ser...